Los regladores están adoptando medidas enérgicas sobre las instituciones financieras con programas ineficientes o inexistentes de anti-lavado de dinero. Entre Enero y Junio del 2017, FinCEN inició dos acciones para las violaciones de la ALD (Ley Anti-lavado de dinero) contra instituciones financieras, una resultante en una multa de $184 millones.
De acuerdo a los casos de aplicación de la ley, los programas deficientes de la ALD (Ley Anti-lavado de dinero) condujeron a una falla en reportar, incluyendo la falta de Reportes de Actividad Sospechosa (SARs) y de Reportes de Transacciones Monetarias (CTRs). Ambos reportes son parte de un protocolo de cumplimiento integral y eficiente.
La regulación de la ALD es implementada por la Red Contra Delitos Financieros (FinCEN) de conformidad con la Ley del Secreto Bancario (BSA – siglas en inglés) de 1970. La BSA emite los sistemas, estándares y controles para las instituciones financieras. Específicamente, la BSA requiere que las instituciones financieras trabajen junto con las agencias del gobierno para prevenir, detectar y enjuiciar los delitos financieros.
Bajo la BSA (Ley del Secreto Bancario), se les requiere a las instituciones financieras diseñar, implementar y reportar sobre sus esfuerzos de la ALD. La BSA fue diseñada para alentar la coordinación y comunicación clara entre las instituciones financieras y las agencias de implementación de la ley. Para lograr esta meta, se les requiere a las instituciones financieras seguir un protocolo para llevar registros y realización de reportes.
Este protocolo incluye:
Para llevar a cabo estos requisitos, las instituciones financieras deben realizar reportes detallados. Los tipos de reportes que se les requiere a los bancos presentar incluyen:
Estos requisitos son descritos en un programa integral de cumplimiento. Para las instituciones financieras, el departamento de cumplimiento supervisa los procesos para asegurar que nada pase por alto.
En esencia, la ALD está diseñada para promocionar transparencia y mejorar la comunicación. Ambas son vitales contra la lucha del delito financiero. En los últimos años, los reguladores están adoptando medidas enérgicas sobre los requisitos de cumplimiento de las instituciones financieras. Los reguladores de los EUA están supervisando de cerca los sistemas y procesos internos, la detección oportuna y el reporte de cualesquier actividad sospechosa y las maneras en que el proceder puede afectar la responsabilidad individual de los empleados.
Las siguientes áreas de la regulación de ALD están siendo rigurosamente examinadas:
Aunque la BSA (Ley del Secreto Bancario) tiene más de 30 años, FinCEN está continuamente monitoreando nuevas amenazas y actualizando sus requisitos para que coincidan con el panorama actual. Las agencias están actualmente debatiendo cómo regular las divisas digitales como el BitCoin y cómo trabajar junto con la nueva creación de empresas de FinTech quienes están alterando el modelo bancario tradicional.
La regulación estricta tiene varias consecuencias no intencionales. Para empezar, las organizaciones sin fines de lucro que trabajan en el extranjero les es cada vez más difícil el tener acceso a dinero en efectivo. Cuando sus matrices en los EUA transfieren fondos para sus proyectos, este dinero a menudo es retenido o detenido completamente por la regulación. Estas ONGs se enfrentan a retrasos y hasta a veces se ven forzados a abandonar los proyectos en su totalidad debido a las dificultades bancarias.
La industria bancaria para los negocios de servicios monetarios está también enfrentándose a una repercusión negativa por la regulación incrementada.
A medida que trabajan para reforzar sus programas de cumplimiento, muchas instituciones financieras están cerrando industrias enteras. Al excluir a los “negocios riesgosos”, los bancos pueden eliminar el riesgo percibido, en lugar de manejarlo. Desafortunadamente, la industria de los MSB fue etiquetada como “riesgosa” por FinCEN en la lista del 2013 de “negocios riesgosos”. Esta publicación del 2013 ha sido llamada Operación “Choke Point” y la lista desde entonces se han retractado de dicha lista, sin embargo muchas de las industrias nombradas todavía están lidiando con las repercusiones.
Cuando los bancos cierran cuentas bancarias de los MSB, los negocios de servicios monetarios se quedan con un grupo cada vez menor de instituciones financieras. Ya que una cuenta bancaria es esencial para brindar servicios financieros alternativos, los MSB sin servicios bancarios se enfrentan al cierre de sus negocios. Una manera de combatir esta tendencia de reducción del riesgo es mantener y documentar un programa sólido de cumplimiento. Muchas cuentas bancarias de MSB están siendo canceladas sin ninguna explicación, a pesar de contar con un cumplimiento adecuado. ¿Qué pueden hacer los MSB para protegerse contra la reducción de riesgo?
National Check and Currency se instituyó para resolver precisamente este problema. Para protegerlo contra la reducción de riesgo, NCC emplea una red de socios bancarios partidarios de los MSB para brindar servicios bancarios redundantes y confiables a sus clientes de MSB. Como resultado, los clientes pueden estar tranquilos. Si un banco decide eliminar el riesgo, existen múltiples bancos esperando para brindarle continuidad bancaria.
NCC también ofrece servicios de expertos en cumplimiento para los MSB que ayuda a los clientes detectar y prevenir el fraude financiero. Cada MSB recibe un sistema POS (Punto de Venta) con la tecnología más avanzada para analizar a sus clientes y recabar información sobre cada transacción. Esta información es entonces inmediatamente compartida con la institución financiera y cualesquier otros locales de cambio de cheques. En cualquier momento, el propietario del negocio puede tener a la vista todo su negocio. Desde ahí usted puede enfocarse hasta en los detalles más pequeños de cada transacción.
Su equipo de NCC trabaja a todas horas para asegurar que usted implemente los nuevos requisitos mucho antes de que se conviertan en regulaciones oficiales. Usted se mantiene a la vanguardia de FinCEN y en cumplimiento con todas las reglas y regulaciones aplicables. Este enfoque integral le ayuda a mantener una relación bancaria fuerte de manera que usted pueda disfrutar de los servicios de apoyo para los MSB. Estos servicios bancarios incluyen horarios extendidos para depósitos, plazos de entrega rápidos para depósitos, logística de transporte blindado de dinero en efectivo y transferencias electrónicas entre cuentas. Consulte sus opciones y abra una cuenta bancaria real para su MSB ¡hoy mismo!